Globant, el secreto del éxito
Globant es una empresa que se dedica a ingeniería de software y tecnología de la información, y es considerada como uno de los cuatro unicornios argentinos —empresas emergentes de tecnología con un valor superior a los mil millones de dólares— junto a MercadoLibre, Olx y Despegar. Si bien cuenta con varias casas en el país, rápidamente trasladó su sede legal a Luxemburgo para disminuir la tributación.
En estos tiempos que corren, el pasado 14 de junio, la empresa confirmó el cierre de dos oficinas en el país (una en Ushuaia y otra en la ciudad de Resistencia). Sólo 10 días después, luego de que las acciones de Globant sufrieran una caída del 6,9% en el Nasdaq, la empresa despidió a 1000 empleados a nivel mundial, alcanzando a trabajadores en América Latina, Europa y Estados Unidos.
La decisión fue comunicada el lunes 24 de junio a través de una carta interna enviada por el CEO y cofundador de la compañía, Martín Migoya, quien justificó la medida como parte de una “revisión estratégica” ante los desafíos actuales de la industria tecnológica.
El NASDAQ es la segunda bolsa de valores -automatizada y electrónica- de los Estados Unidos, siendo la primera la Bolsa de Nueva York. Tiene más volumen de intercambio por hora que cualquier otra bolsa de valores en el mundo y se caracteriza por comprender empresas de alta tecnología en electrónica, informática, telecomunicaciones, biotecnología, entre otras.
Así, se estima que Globant despidió al 3% de su fuerza laboral total, estimada en más de 30.000 personas: “Siempre priorizamos cuidar el talento. Por eso esta decisión es especialmente difícil para nosotros. El mundo cambió en los últimos años, y nosotros también debemos cambiar”, reza el comunicado.