Trabajadores del Astillero Rio Santiago cortaron la autopista Buenos Aires - La Plata
Los trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS) realizaron un corte total de la autopista Buenos Aires-La Plata el 17 de julio, en reclamo por un aumento salarial de emergencia. La semana anterior, reunidos en asamblea general, habían definido profundizar el plan de lucha que iniciaron en junio, con la movilización que partió desde la fábrica en Ensenada hasta llegar al Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, en el centro de La Plata.
Luego de esa primera instancia, representantes sindicales fueron convocados a una mesa técnica donde el Gobierno de la Provincia propuso la suma de nuevas categorías, pases a planta permanente, y la declaración de insalubridad en cinco sectores. También se incluyeron ingresos por bajas vegetativas, de hijos de padres fallecidos y egresados de la Escuela Técnica del ARS, y topes de carrera que se traducirán en un incremento del 10% al básico.
Luego de la reunión, los trabajadores publicaron un comunicado de prensa donde aclararon que: “Es fundamental remarcar que lo conseguido en la mesa técnica no representa un aumento salarial real para paliar la inflación y la pérdida del poder adquisitivo (...) aunque aún estamos muy lejos de llegar a un salario neto de $1.800.000 que nos garantice una vida digna a las 2600 familias que dependen de lo que ganamos mes a mes con nuestro trabajo, la asamblea de la semana pasada votó aceptar la propuesta de la mesa técnica, pero continuar en un plan de lucha en donde se enmarca el corte de ruta del 17 de julio”
La fecha elegida para llevar adelante el reclamo en la autopista no fue aleatoria sino que buscó coincidir con el paro nacional de los trabajadores de la salud y la Marcha Federal realizada en ese marco. “En esta jornada, buscaremos articular la unidad con todos los sectores que se encuentran en lucha, sumando fuerzas para visibilizar nuestras demandas. Posteriormente, una delegación participará en la movilización convocada por el Hospital Garrahan, demostrando la solidaridad con las y los trabajadores de la Salud de este emblemático hospital, que es un orgullo nacional”, afirmaron en el comunicado de prensa los trabajadores del ARS.