El poder financiero no aporta
Luego de meses de lucha y movilización callejera de diversos sectores y organizaciones populares, el 10 de julio el Congreso de la Nación aprobó un aumento del 7,2% en las jubilaciones y pensiones, elevando el bono que perciben los jubilados de la mínima de $70.000 a $110.000. El “Proyecto de ley de movilidad previsional” propone, en el artículo 10, modificaciones en el Sistema de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), por su costo fiscal: se buscó así un ahorro de 0,2% del PBI para financiar el aumento a los jubilados. La misma jornada se aprobó la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Y, por parte del gobierno, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos confirmó el 30 de julio que "el veto va a ser total". Atrás de los inversores Pero antes, la movida parlamentaria generó el alineamiento en rechazo de entidades bancarias, empresariales, industriales y financieras. El 14 de julio, la Asociación de Bancos Argentinos ...